Fabricante de suministros médicos de principio a fin
0086-510-82733575-8070086-510-82733575-818

Tubo nasogástrico: ¿Qué es y para qué sirve? Guía completa para pacientes y cuidadores

Apr 17,2025

El tubo nasogástrico (SNG) es un dispositivo médico esencial en el cuidado de pacientes que requieren apoyo nutricional, administración de medicamentos o drenaje gástrico. Esta guía está diseñada para proporcionar información clara y útil tanto a pacientes como a cuidadores.


  Sonda nasogástrica en venta online

Nasogastric Feeding Tubes

Sondas nasogástricas de alimentación de poliuretano ENFit

Y-Port Nasogastric Feeding Tubes

Sondas de alimentación nasogástrica ENFit con puerto en Y

Nasointestinal Feeding Tube

Sonda de alimentación nasointestinal

Nasogastric (Ryles) Tubes

Sondas nasogástricas (de Ryles)


¿Qué es un tubo nasogástrico?


Es un tubo delgado y flexible que se introduce a través de una de las fosas nasales, pasa por la garganta y llega hasta el estómago. Está fabricado con materiales como silicona, poliuretano o PVC, y su elección depende de la duración del tratamiento y las necesidades específicas del paciente.



¿Para qué sirve?


El SNG tiene múltiples aplicaciones clínicas:


  • Nutrición enteral: Proporciona alimentación líquida a pacientes que no pueden ingerir alimentos por vía oral.

  • Administración de medicamentos: Permite suministrar fármacos directamente al estómago.

  • Drenaje gástrico: Ayuda a eliminar contenido gástrico en casos de obstrucción intestinal o después de cirugías.



Tipos de tubos nasogástricos


Existen varios tipos, entre ellos:


  • Sonda Levin: De un solo lumen, utilizada principalmente para alimentación y administración de medicamentos.

  • Sonda Salem: De doble lumen, adecuada para drenaje gástrico y descompresión.

  • Sonda de poliuretano o silicona: Más flexibles y cómodas, ideales para tratamientos prolongados.



Cuidados básicos


Para garantizar el buen funcionamiento y prevenir complicaciones:


  • Mantener la cabeza del paciente elevada a 45° durante y después de la alimentación para evitar el reflujo.

  • Lavar las manos antes de manipular la sonda.

  • Limpiar diariamente la zona nasal y la parte externa de la sonda con agua y jabón suave.

  • Verificar la posición de la sonda antes de cada uso, observando la marca de longitud y aspirando contenido gástrico si es necesario.



Posibles complicaciones


Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse:


  • Irritación nasal o dolor de garganta.

  • Obstrucción de la sonda.

  • Desplazamiento accidental.

  • Infecciones si no se mantienen adecuadas medidas de higiene.



Conclusión


El uso del tubo nasogástrico es una herramienta vital en el manejo de diversas condiciones médicas. Con los cuidados adecuados y siguiendo las indicaciones del equipo de salud, pacientes y cuidadores pueden manejarlo de manera segura y efectiva. Ante cualquier duda o signo de complicación, es fundamental consultar con un profesional médico.

Ponte en contacto