Fabricante de suministros médicos de principio a fin
0086-510-82733575-8070086-510-82733575-818

Tubo de traqueotomía para bebés

May 16,2025

Los tubos de traqueotomía para bebés son dispositivos médicos diseñados para mantener la vía aérea permeable en neonatos y lactantes que requieren soporte respiratorio prolongado, aspiración frecuente de secreciones o protección de la vía aérea superior. Debido a la delicada anatomía y al rápido crecimiento de las estructuras respiratorias en esta población, la selección del tamaño y las características adecuadas es fundamental para minimizar el riesgo de trauma traqueal, desplazamientos y complicaciones como estenosis o granulomas.



Criterios de selección


  • Diámetro interno (DI): Influye en la resistencia al flujo de aire y la eficacia de la aspiración.


  • Diámetro externo (DE): Debe adaptarse al calibre traqueal sin ejercer presión excesiva sobre la mucosa.


  • Presencia de manguito (cuff):

    • Sin cuff: Indicados en neonatos y ventilación espontánea; menor riesgo de lesión mucosal.

    • Con cuff de baja presión: Útiles en ventilación mecánica, siempre controlando la presión entre 10–15 cmH₂O.

  • Material: Silicona (flexible y biocompatible) o PVC (más rígido y económico), considerando tolerancia y facilidad de limpieza.


Tamaños y recomendaciones comunes


Tamaño (DI)Diámetro Externo (aprox.)Peso AproximadoManguitoConsideraciones clínicas
2.5 mm4.0–4.5 mm<2,000 g (neonatos)Sin cuffMínimo trauma; alta resistencia al flujo
3.0 mm4.5–5.0 mm2,000–4,000 gOpcionalBuen balance entre flujo y comodidad
3.5 mm5.0–5.5 mm4,000–6,000 gCuff ligeraFacilita aspiraciones; vigilar presión del cuff
4.0 mm5.5–6.0 mm>6,000 g (lactantes)Cuff ligeraAdecuado para ventilación mecánica prolongada


Buenas prácticas de manejo


  1. Medición de longitud: Calcular desde la piel del cuello hasta la carina estimada para evitar inserciones excesivas.


  2. Verificación de posición: Confirmar con radiografía tras la inserción y después de cambios de posición.


  3. Control de presión del manguito: Mantener entre 10–15 cmH₂O para proteger la mucosa y evitar fugas.


  4. Higiene y mantenimiento: Limpiar o cambiar cánulas internas según protocolo (cada 7–10 días) para prevenir obstrucciones e infecciones.



Una correcta selección del tubo de traqueotomía y un manejo meticuloso garantizan una ventilación eficaz, reducen la incidencia de complicaciones y mejoran el confort y la recuperación de los bebés.




tubo de traqueotomía

Tubo de traqueotomía > 

Ponte en contacto con nosotros