Las vías aéreas protegidas mediante tubos endotraqueales son fundamentales en anestesia, cuidados intensivos y emergencias. Existen distintos modelos diseñados para adaptarse a las características del paciente y a las necesidades clínicas del procedimiento. A continuación, se describen los principales tipos de tubos endotraqueales, sus materiales, características y aplicaciones más frecuentes.
Tipo de tubo | Material | Característica principal | Aplicación clínica |
---|---|---|---|
Cuffed PVC estándar | Cloruro de polivinilo | Manguito de alto volumen y baja presión | Procedimientos quirúrgicos bajo anestesia |
Uncuffed (sin manguito) | PVC o silicona | Ausencia de manguito | Neonatos y lactantes <2 años |
Refuerzo metálico (“armored”) | PVC con espiral metálica | Resistente a plegamientos | Cirugías de cabeza y cuello, intubación prolongada |
Doble luz (Bronco DLT) | PVC o silicona | Dos lumen independientes | Toracotomías y cirugía pulmonar |
Láser-resistente | Silicona con fibra de aramida | Protegido contra cortes por láser | Cirugía laringo-traqueal con láser |
Subglótico con succión | PVC con puerto de aspiración | Previene neumonía asociada a ventilación | Pacientes ventilados >48 h en UCI |
Tubo oral y nasal | PVC estándar | Curvatura adaptada al acceso oral o nasal | Intubación en emergencias y cuidados críticos |
1. Cuffed PVC estándar
Son los más utilizados en adultos. Su manguito permite un sellado efectivo de la vía aérea, minimizando fugas de aire y riesgo de aspiración. Requieren control de presión para evitar lesión traqueal.
2. Uncuffed
Indicados en neonatos y lactantes debido a su tráquea estrecha y el riesgo de lesión por manguito. Se utilizan hasta aproximadamente los 2 años de edad y su fijación suele garantizar un sellado adecuado.
3. Refuerzo metálico (“armored”)
Incorporan una espiral metálica que evita el colapso del tubo ante flexiones o posiciones comprometidas. Ideales en cirugías donde el paciente adopta posiciones poco habituales.
4. Doble luz (Bronco DLT)
Permiten aislamiento pulmonar mediante ventilación independiente de cada pulmón. Imprescindibles en toracotomías y procedimientos pulmonares que requieren colapso selectivo.
5. Láser-resistente
Fabricados con materiales que no se cortan ni inflaman al contacto con láser. Recomendados en cirugías de laringe y tráquea donde se emplea energía láser.
6. Subglótico con succión
Incorporan un segundo lumen para aspiración continua de secreciones proximales al manguito, reduciendo el riesgo de neumonía asociada a ventilación mecánica.
7. Tubo oral y nasal
Diseñados con curvaturas específicas para facilitar la intubación por vía oral o nasal. La elección depende de la situación clínica y la accesibilidad de la vía aérea.
En conclusión, la selección del tubo endotraqueal adecuado—considerando edad, tipo de cirugía y duración de la intubación—es clave para garantizar una ventilación eficaz y minimizar complicaciones traqueales o pulmonares.
Tubos Endotraqueales > |