Fabricante de suministros médicos de principio a fin
0086-510-82733575-8070086-510-82733575-818

Procedimiento de irrigación de la vejiga: Guía completa paso a paso

Mar 27,2025

La irrigación de la vejiga es un procedimiento médico utilizado para limpiar la vejiga urinaria, eliminar coágulos sanguíneos, prevenir infecciones y administrar medicamentos directamente en el tracto urinario. Este proceso implica la introducción de una solución estéril en la vejiga a través de una sonda vesical. A continuación, se presenta una guía paso a paso para realizar la irrigación vesical de manera segura y efectiva.


Equipo de irrigación de vejiga

Kit de irrigación de vejiga

Tubo de irrigación de la vejiga

Tubo de lavado de vejiga

Irrigación con catéter vesical


Tipos de irrigación vesical


Existen dos principales tipos de irrigación vesical:


  1. Irrigación continua: Se utiliza un sistema cerrado de tres vías que permite la infusión constante de una solución estéril en la vejiga mientras simultáneamente se drena la orina y la solución utilizada. Este método es común después de cirugías urológicas para prevenir la formación de coágulos y mantener la permeabilidad de la sonda. 


  2. Irrigación intermitente (manual): Consiste en la introducción periódica de solución estéril en la vejiga a través de una sonda, seguida de su drenaje. Se emplea para limpiar la vejiga en situaciones específicas, como la eliminación de residuos o pequeñas obstrucciones. 



Procedimiento paso a paso para la irrigación intermitente de la vejiga


La irrigación intermitente debe ser realizada por profesionales de la salud capacitados. A continuación, se detallan los pasos generales para llevar a cabo este procedimiento:


  1. Preparación del material:

    • Solución estéril adecuada (por ejemplo, solución salina o agua estéril).

    • Jeringa estéril de punta cónica (generalmente de 60 ml).

    • Guantes estériles.

    • Gasas estériles.

    • Recipiente limpio para la solución de irrigación.


  2. Preparación del paciente:

    • Explique el procedimiento al paciente y obtenga su consentimiento.

    • Coloque al paciente en posición supina y asegure su comodidad.

    • Coloque toallas o campos estériles alrededor del área genital para mantener la asepsia y proteger la ropa de cama.


  3. Técnica aséptica:

    • Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 15 segundos.

    • Póngase guantes estériles.


  4. Conexión de la jeringa:

    • Desconecte la bolsa de drenaje de la sonda vesical, manteniendo la punta de la sonda estéril.

    • Conecte la jeringa estéril a la sonda.


  5. Instilación de la solución:

    • Aspire la solución estéril en la jeringa.

    • Introduzca lentamente la solución en la vejiga a través de la sonda.

    • La cantidad de solución instilada dependerá de las indicaciones médicas y la capacidad de la vejiga del paciente.


  6. Drenaje de la solución:

    • Una vez instilada la solución, retire la jeringa y permita que la solución y cualquier contenido de la vejiga drenen por gravedad en un recipiente adecuado o reconecte la bolsa de drenaje.

    • Observe el líquido drenado para identificar la presencia de coágulos, sedimentos o signos de sangrado.


  7. Repetición del proceso:

    • Si es necesario, repita el proceso de instilación y drenaje según las indicaciones médicas hasta que el líquido drenado esté claro y libre de residuos.


  8. Finalización del procedimiento:

    • Una vez completada la irrigación, reconecte la sonda a la bolsa de drenaje si se había desconectado.

    • Deseche los materiales utilizados de manera adecuada.

    • Retire los guantes y lávese las manos nuevamente.



Consideraciones y cuidados


  • Monitoreo del paciente: Observe al paciente durante y después del procedimiento para detectar posibles complicaciones, como dolor, espasmos vesicales o signos de infección.


  • Registro: Documente en el expediente clínico del paciente la cantidad de solución utilizada, las características del líquido drenado y cualquier incidencia durante el procedimiento.


  • Educación al paciente: Proporcione al paciente información sobre el procedimiento, sus beneficios y posibles efectos secundarios.


Conclusión


La irrigación de la vejiga es una intervención esencial en el ámbito urológico que contribuye significativamente al manejo y recuperación de pacientes con diversas afecciones urinarias. Su correcta aplicación, basada en una técnica aséptica y un monitoreo adecuado, maximiza sus beneficios y minimiza los riesgos asociados.

Ponte en contacto