Fabricante de suministros médicos de principio a fin
0086-510-82733575-8070086-510-82733575-818

Catéter de succión cerrado: Comparativa de diseños y recomendaciones para su selección adecuada

Mar 27,2025

El catéter de succión cerrado es un dispositivo esencial en la atención de pacientes que requieren ventilación mecánica, permitiendo la aspiración de secreciones sin interrumpir el soporte ventilatorio y minimizando el riesgo de infecciones. Existen diversos diseños y características que deben considerarse para seleccionar el catéter más adecuado según las necesidades clínicas. A continuación, se presenta una comparativa de los principales diseños y recomendaciones para su correcta elección.


Catéter de succión cerrado

Catéter de succión cerrado con conector en Y Pedi

Catéter de succión cerrado

Catéter de succión cerrado con pieza en T para traqueostomía

Catéter de succión cerrado

Catéter de succión cerrado de doble pivote

Catéter de succión cerrado

Catéter de succión cerrado 72H

Catéter de succión cerrado

Catéter de succión cerrado de múltiples puertos


Tipos de catéteres de succión cerrados


  1. Catéteres de succión cerrados de uso único y reutilizables:

    • De un solo uso: Estos catéteres se desechan después de cada procedimiento, lo que reduce significativamente el riesgo de contaminación cruzada y garantiza una higiene óptima. Son ideales para situaciones donde la prevención de infecciones es prioritaria.

    • Reutilizables: Requieren protocolos estrictos de esterilización entre usos. Aunque pueden ser más económicos a largo plazo, el riesgo de contaminación es mayor si no se siguen adecuadamente las medidas de desinfección.


  2. Catéteres con diferentes configuraciones de conectores:

    • Tipo L: Diseñados para formar una circulación cerrada de las vías aéreas mediante ventiladores, reduciendo eficazmente el riesgo de contaminación cruzada en comparación con los catéteres de aspiración abiertos tradicionales.

    • Tipo Y: Fabricados con mangas de poliuretano de alta transparencia e incluyen características opcionales como puertos de irrigación, puertos para inhaladores de dosis medida (MDI) y rótulas duales flexibles. Son compatibles con cánulas de traqueotomía.


  3. Catéteres con puertos adicionales:

    • Con puerto de irrigación: Permiten la instilación de soluciones salinas u otros líquidos para facilitar la movilización de secreciones espesas, mejorando la eficacia de la succión.

    • Con puerto MDI: Facilitan la administración de medicamentos inhalados directamente en el sistema respiratorio del paciente, optimizando el tratamiento farmacológico sin necesidad de desconectar el ventilador.




Consideraciones para la selección adecuada


Al elegir un catéter de succión cerrado, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:


  • Duración del uso: Algunos catéteres están diseñados para un uso continuo de 24 o 72 horas. La elección dependerá de la duración prevista del soporte ventilatorio y de las políticas institucionales respecto al reemplazo de dispositivos.



  • Tamaño y compatibilidad: Es esencial seleccionar el calibre adecuado del catéter según la edad y tamaño del paciente (neonatal, pediátrico o adulto) para garantizar una succión eficaz sin causar daño a las vías respiratorias. Además, debe ser compatible con el sistema de ventilación utilizado.


  • Características adicionales: La presencia de puertos de irrigación y MDI puede ser beneficiosa según las necesidades clínicas específicas del paciente, facilitando procedimientos adicionales sin interrupciones.


  • Facilidad de uso y ergonomía: Un diseño que permita una manipulación sencilla y segura por parte del personal sanitario es crucial para garantizar procedimientos eficaces y minimizar riesgos.


Recomendaciones finales


La selección del catéter de succión cerrado debe basarse en una evaluación integral de las necesidades del paciente, las características del dispositivo y las directrices institucionales. Es imprescindible seguir estrictamente las prácticas de control de infecciones y las recomendaciones del fabricante para cada tipo de catéter. La formación continua del personal sanitario en el uso adecuado de estos dispositivos es clave para optimizar los resultados clínicos y garantizar la seguridad del paciente.

Ponte en contacto