Fabricante de suministros médicos de principio a fin
0086-510-82733575-8070086-510-82733575-818

Aguja de Veress en laparoscopia: características, usos y consideraciones de seguridad

Apr 08,2025

La aguja de Veress es un instrumento esencial en la cirugía laparoscópica, utilizada para crear el neumoperitoneo necesario que facilita la visualización y manipulación de los órganos internos. Este dispositivo permite insuflar gas en la cavidad abdominal, separando la pared abdominal de las vísceras y creando el espacio requerido para la intervención quirúrgica.

aguja de veress

   Aguja de Veress en venta>



Características de la aguja de Veress


La aguja de Veress se compone de una cánula exterior afilada y un estilete interior romo con resorte. Al atravesar la pared abdominal, el estilete se retrae y, una vez en la cavidad peritoneal, vuelve a su posición original, minimizando el riesgo de dañar órganos internos. Además, cuenta con una conexión luer-lock que facilita la unión con el sistema de insuflación de gas. 



Usos y aplicaciones


La principal función de la aguja de Veress es establecer el neumoperitoneo en procedimientos laparoscópicos. Este espacio permite una mejor visualización y maniobrabilidad durante la cirugía, contribuyendo a procedimientos menos invasivos y con tiempos de recuperación más cortos. 



Tipos y tamaños disponibles


Las agujas de Veress están disponibles en diferentes longitudes para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente y procedimiento:


  • 120 mm: Indicada para la mayoría de las laparoscopias estándar. 


  • 150 mm: Recomendada en pacientes con mayor índice de masa corporal o cuando se requiere un alcance más profundo. 


La elección del tamaño adecuado es crucial para garantizar una inserción segura y efectiva.



Consideraciones de seguridad en su uso


Para minimizar riesgos durante la inserción de la aguja de Veress, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:


  • Selección del sitio de inserción: El ombligo es el punto más común debido a la delgadez de la pared abdominal en esa zona. Sin embargo, en casos donde haya antecedentes de cirugías previas o sospecha de adherencias, se pueden considerar sitios alternativos como el cuadrante superior izquierdo. 


  • Ángulo de inserción: Debe ajustarse según el índice de masa corporal del paciente, variando desde 45º en individuos con peso normal hasta 90º en pacientes obesos. 


  • Confirmación de la posición: Es esencial verificar que la aguja esté correctamente ubicada en la cavidad peritoneal antes de insuflar gas. Una presión intraperitoneal inicial menor o igual a 8 mmHg es un indicador confiable de una colocación adecuada. 



Ventajas de la técnica cerrada con aguja de Veress


El uso de la aguja de Veress en la técnica cerrada ofrece múltiples beneficios:


  • Menor invasividad: Requiere una incisión más pequeña en comparación con técnicas abiertas, lo que se traduce en menos dolor postoperatorio y cicatrices más pequeñas. 


  • Recuperación más rápida: Al ser menos traumática, facilita una recuperación más ágil y reduce la estancia hospitalaria. 


  • Eficiencia: Permite un acceso rápido y efectivo a la cavidad abdominal, optimizando el tiempo quirúrgico. 


No obstante, es esencial que el personal quirúrgico esté debidamente entrenado en su uso para minimizar posibles complicaciones.



Conclusión


La aguja de Veress es una herramienta fundamental en la cirugía laparoscópica, facilitando procedimientos mínimamente invasivos con múltiples beneficios para el paciente. Una selección adecuada del tamaño, junto con una técnica de inserción correcta y medidas de seguridad apropiadas, son esenciales para garantizar el éxito y la seguridad en las intervenciones laparoscópicas.


Ponte en contacto